Horario:
Duración:
Modalidad:
Inicio:
Perfil profesional
Es el profesionista honesto y capaz de crear espacios, ambientes e incluso ciudades que satisfagan las necesidades de los demás, el que utiliza su creatividad, ingenio y conciencia social para brindar los mejores diseños. Para lo cual utiliza sus habilidades al representar, empleando colores, texturas, materiales y formas de manera innovadora. Es también un gran observador de su sociedad pues en la arquitectura podemos constatar el reflejo de la cultura en la cual está inmersa.
Perfil de ingreso
- Capacidad de abstracción y resistencia para trabajar bajo presión.
- Ingenio Creativo
- Sensibilidad a los problemas del hábitat.
- Habilidad de apreciación espacial, así como sensibilidad al arte.
- Gusto por el diseño
- Interés por los adelantos tecnológicos
- Habilidad para comunicar ideas a través del dibujo
Oportunidades Laborales
Su campo de trabajo es tan extenso como las necesidades de la sociedad en la que se desarrolla, puede trabajar tanto en el sector privado como en el público. En el primero creando y desarrollando proyectos como: casas, tiendas, fraccionamientos, museos, estadios, corporativos, instituciones deportivas y todo aquello que la sociedad requiera. En el sector público, desarrollará o supervisará proyectos para un beneficio más directo al público, como hospitales, áreas deportivas, centros comunitarios, proyectos para desarrollar zonas marginadas, realización de un plan urbano, por mencionar solo algunos, pues además de esto puede elaborar presupuestos, avalúos o dedicarse a la docencia e investigación dentro de la arquitectura
PLAN DE ESTUDIOS
Clave: 10PSU0046O | Fecha de Acuerdo: 22 de Marzo de 2010 | Acuerdo: 583
Panorama de historia de la arquitectura I
Taller de técnica y tecnologías
Dibujo arquitectónico
Geometría descriptiva I
Estática
Introducción a la profesión
Desarrollo de habilidades del pensamiento y del lenguaje
Humanidades I
Lengua extranjera l
Panorama de historia de la arquitectura II
Taller de análisis y descripción de modelos
Croquis y maquetas
Geometría descriptiva lI
Materiales
Resistencia de materiales
Humanidades II
Lengua extranjera II
Taller de diseño esquemático
Contexto urbano y medio natural
Técnicas de representación
Dibujo por computadora
Análisis estructural
Sistemas constructivos I
Arquitectura de vanguardia
Humanidades III
Lengua Extranjera III
Taller de anteproyecto I
Asentamientos humanos y ciudad
Modelado digital
Sistemas constructivos II
Instalaciones básicas
Predimensionamiento
Humanidades IV
Lengua extranjera IV
Taller de ámbito y significado
Taller de anteproyecto II
Desarrollo urbano sustentable
Técnicas digitales de representación
Taller de estructuras y construcción
Arquitectura mexicana I
Humanidades V
Lengua extranjera V
Taller de proyecto ejecutivo
Diseño urbano
Concreto y acero
Instalaciones especiales
Arquitectura mexicana II
Metodología de la investigación
Humanidades VI
Lengua extranjera VI
Taller de proyecto urbano arquitectónico I
Edificios verdes
Administración de obras
Emprendedores y sustentabilidad I
Taller de construcción e instalaciones l
Seminario de investigación I
Humanidades VII
Lengua extranjera VII
Sustentación teórica de proyectos
Taller de proyecto urbano arquitectónico II
Emprendedores y sustentabilidad II
Taller de construcción e instalaciones II
Operación de bienes inmuebles
Seminario de investigación II
Humanidades VIII
Lengua Extrajera VIII
Desarrollo de proyecto terminal I
Desarrollo constructivo de proyecto terminal I
Teoría de proyecto terminal I
Diseño estructural aplicado a proyecto terminal I
Costos y presupuestos
Lengua extranjera IX
Desarrollo de proyecto terminal II
Desarrollo constructivo de proyecto terminal II
Diseño estructural aplicado a proyecto terminal II
Administración de proyectos y obras
Teoría de proyecto terminal II
Lengua extranjera X
Prácticas profesionales
- Acreditado por: La Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C. (ANPADEH)
¿Qué necesito para entrar?
- 1. Decidirte
- 2. Presentar examen de admisión
- 3. Entregar tu documentación