Formar hombres y mujeres íntegros que, con vocación de servicio, sensibilidad social, excelente formación ética y científica sean capaces de generar proyectos arquitectónicos de calidad, así como profundizar en conocimientos teóricos e históricos contemporáneos bajo la dinámica de la investigación y crítica propia de la disciplina.
- Resolver proyectos arquitectónicos en base a procesos de diseños avanzados.
- Examinar fenómenos ligados a la estética y la expresión arquitectónica.
- Reconocer posturas teóricas que condicionan el diseño del objeto arquitectónico y su implicación urbana.
- Transferir las herramientas de la investigación aplicada a la solución de problemas de diseño arquitectónico.
- Analizar alternativas tecnológicas con el fin de materializar de manera innovadora el objeto arquitectónico.
- Conocer y utilizar sistemas de modelado y expresión arquitectónica digital aplicados al diseño arquitectónico.
Dirigido a:
- Profesionistas que cuentan con conocimientos sobre procesos de diseño y composición básicos, sistemas de información digital relacionados con la arquitectura, el objeto arquitectónico en su percepción visual y constructiva y el lenguaje gráfico técnico-arquitectónico.
Perfil de ingreso
Título de Licenciatura en Ingeniería Civil, Arquitectura, o áreas afines.
Conocimiento de áreas como: Cálculo Diferencial e Integral, Estática y Dinámica, Ecuaciones Diferenciales, Mecánica del Medio Continuo, Análisis y Diseño, Estructural, Ingeniería Sísmica.
Capacidad de análisis y resolución de problemas.
Habilidad para el trabajo independiente y en equipo.
Capacidad de comunicación oral y escrita.
Interés en la investigación y la innovación.
Compromiso con la ética profesional.
Responsabilidad y capacidad de trabajo bajo presión.
PLAN DE ESTUDIOS
Clave: 10PSU0046O | Fecha de Acuerdo: 9 de febrero de 2007 | Acuerdo: 406
Teoría y procesos de Diseño
Psicología y percepción ambiental
Tecnologías auxiliares del diseño arquitectónico
Investigación aplicada
Taller de ambientabilidad y habitabilidad
Fenomenología de la estética
Teoría superior y filosofía de la arquitectura
Tecnologías auxiliares de la expresión arquitectónica.
Taller de expresividad y mutabilidad
Semiótica y expresión arquitectónica
Diseño arquitectónico, materiales y tecnología
Integración urbano arquitectónica
Sistemas de composición aplicados
Proyecto integral
Sistemas arquitectónicos análogos
Critica urbano-arquitectónica