Formar hombres y mujeres íntegros que, con vocación de servicio, sensibilidad social, excelente formación ética y científica sean capaces de:
Determinar los diagnósticos, los pronósticos y las estrategias de tratamiento de problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia, susceptibles de ser atendidos a través del manejo psicoterapéutico desde un modelo con orientación psicodinámica y humanista que favorezca el desarrollo y el crecimiento de la personalidad y considere la trascendencia de la interacción del individuo con el medio familiar y social.
Dirigido a:
- Profesionistas del campo de la salud mental que tengan capacidad de observación e interpretación de la problemática en el campo de la salud mental infantil y en la adolescencia.
Perfil de ingreso
Título de Licenciado en Psicología.
Interés genuino en la atención a niños y adolescentes con dificultades emocionales y conductuales.
Habilidad para establecer relaciones de confianza con niños, adolescentes y sus familias.
Actitud reflexiva, crítica y autocrítica.
Habilidades de comunicación oral y escrita.
Actitud responsable, ética y comprometida con la profesión.
Capacidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales de la salud.
PLAN DE ESTUDIOS
Clave: 10PSU0046O | Fecha de Acuerdo: 01 de Septiembre de 2009 | Acuerdo: 542
Desarrollo Infantil
Ciclo Vital Ontológico
Desarrollo de la Inteligencia y el Pensamiento
Teorías Dinámicas de la Personalidad
Teorías de la Personalidad con Enfoque en la Psicología del Yo
Desarrollo en el Adolescencia
Teorías de la Personalidad con Enfoque en la Empatía y el Ser
Psicoterapia General
Clasificación de Trastornos Mentales
Diagnóstico Inicial
Teorías de la personalidad con Enfoque Humanista
Neurosis
Psicosis
Interpretación Dinámica
Estrategias Psicoterapéuticas
Trastornos del Carácter
Métodos Específicos en Psicoterapia Infantil
Métodos específicos en Psicoterapia en Adolescentes
Supervisión Terapéutica