Protege tu información con la campaña «Vigila y Verifica»

En la era digital, la seguridad en línea es más importante que nunca. En la Universidad La Salle Laguna, sabemos que la ciberseguridad no es solo responsabilidad de los expertos en tecnología, sino de toda nuestra comunidad. Por eso, hemos lanzado la campaña «Vigila y Verifica», una iniciativa que te ayudará a fortalecer la protección de tus datos personales y académicos en el entorno digital.

Ciberseguridad: Tu escudo en el mundo digital

Imagina que tu vida digital es como tu casa: llena de información valiosa que debe estar protegida. Así como aseguramos puertas y ventanas para evitar intrusos, en el mundo digital es fundamental tomar medidas de seguridad para evitar el acceso no autorizado a nuestras cuentas. Para proteger tu información, es importante que tomes en cuenta lo siguiente:

  • Usa contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.
  • Activa la verificación de dos pasos en todas tus plataformas.
  • No compartas información personal con desconocidos en línea.
  • Evita dar clic en enlaces sospechosos o abrir correos electrónicos de dudosa procedencia.
  • Mantén tu equipo protegido con software de seguridad y actualizaciones constantes.

Además de cuidar nuestra información personal, la ciudadanía digital nos invita a actuar con respeto y responsabilidad en el mundo virtual. Esto implica usar la tecnología de manera ética, proteger nuestra identidad y fomentar comunidades en línea seguras y positivas.

«Vigila y Verifica»: La campaña que protege tu seguridad digital

Como parte de nuestra estrategia de ciberseguridad, en La Salle Laguna hemos implementado la verificación de dos pasos en Google Workspace for Education, una medida eficaz que agrega una capa extra de seguridad a nuestras cuentas institucionales.

A través de la campaña «Vigila y Verifica», estaremos compartiendo información, consejos y herramientas para que toda nuestra comunidad pueda protegerse contra amenazas digitales, como intentos de hackeo, phishing, aplicaciones fraudulentas y sitios web maliciosos.

Además, el equipo de seguridad de Google trabaja en segundo plano monitoreando y bloqueando accesos sospechosos, garantizando que nuestras cuentas estén protegidas en todo momento.

Principales amenazas digitales en el entorno universitario

Entre los riesgos más comunes que enfrentamos en línea se encuentran:

  • Intentos de acceso no autorizado: Alertas de Google advierten sobre ingresos sospechosos para evitar el robo de información.
  • Phishing: Correos electrónicos falsos que buscan engañarte para robar tus credenciales.
  • Apps maliciosas: Aplicaciones que comprometen tu seguridad y privacidad.
  • Sitios de riesgo: Plataformas que pueden infectar tu dispositivo con malware o robar tus datos.

¿Cómo actuar si crees que tu cuenta ha sido vulnerada?

Si sospechas que tu cuenta ha sido comprometida, sigue estos pasos:

  • Mantén la calma y revisa la actividad reciente en tu cuenta.
  • Reporta el incidente de inmediato al área de soporte institucional.
  • Cambia tu contraseña y activa medidas de seguridad adicionales.

Medidas clave para proteger tu seguridad digital

Para mantener tu información a salvo, te recomendamos implementar las siguientes acciones:

  • Usa gestores de contraseñas y credenciales seguras.
  • Cambia tus contraseñas al menos una vez al año.
  • Instala antivirus y software de seguridad en todos tus dispositivos.
  • Usa una VPN cuando te conectes a redes públicas.

La seguridad en línea es un esfuerzo conjunto. En La Salle Laguna, estamos comprometidos con el bienestar digital de nuestra comunidad. Súmate a la campaña «Vigila y Verifica» y fortalece tu ciberseguridad.

Recuerda: Tu información es valiosa, protégela con responsabilidad. 🔐

*Escrito por Javier Balán, fsc., Gestor de Proyectos Digitales de la Universidad La Salle Laguna